MESA TEMÁTICA: Cuerpos, Emociones y Sociedad en el EJI/13

Se presentará en el Encuentro de Jóvenes Investigadores/13, que se realizará del  7 al  9 de octubre de 2015, en  Santiago del Estero, la MESA TEMÁTICA: Cuerpos, Emociones y Sociedad, coordinada por Aldana Boragnio y Rebeca Cena.

La Mesa, que contará con jóvenes investigadores de Buenos Aires, Córdoba, Guatemala y Colombia surge del trabajo que, de manera colectiva y conjunta, vienen realizando desde Córdoba, Villa María y Buenos Aires, el Programa de Acción Colectiva y Conflicto Social dependiente del Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad (CIECS-CONICET), Grupo de Estudios Sociales sobre Subjetividades y Conflictos2 (GESSyCO), y el Grupo de Estudios sobre las Emociones y los Cuerpos.

CURSO DE POSTGRADO: ESTRATEGIAS DE ANALISIS CUALITATIVO: CODIFICACIÓN, MATRICES Y ESQUEMAS CONCEPTUALES

Curso Modalidad Virtual vía Plataforma Ciencias Sociales del Sur http://estudiosociologicos.org/moodle/

Las Ciencias Sociales han tenido desde sus orígenes, en la formación metodológica uno de sus pilares más importantes para poder estructurar dos de sus cometidos relevantes: conocer la sociedad y transformarla. En esta dirección el abordaje de carácter cualitativo expresa una forma de conocimiento social privilegiado, por ello su imprescindible revisión y actualización. En este marco se presenta el Curso Estrategias de análisis cualitativo: codificación, matrices y esquemas conceptuales, con el objetivo de brindar herramientas metodológicas para el trabajo con datos construidos a partir de técnicas cualitativas (tales como las entrevistas individuales o grupales), con variantes de estrategias de codificación, despliegue y análisis de datos cualitativos.

Curso de Posgrado de 32 hs. reloj

Modalidad Virtual vía Plataforma Ciencias Sociales del Sur

Dirección Académica: Dra. Ruth Sautu
Organiza: Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos (CIES)

Cuerpo Docente:  Pablo Borda; Valeria Dabenigno; Betina Freidin; Martín Güelman; y Ruth Sautu

Coordinadora la plataforma: Vanina Fraire

Destinatarios: Graduados universitarios en el campo de las Ciencias Sociales.

Inicio: Semana del 21 de septiembre de 2015
Finalización: Semana del 26 de octubre de 2015
Duración: 6 semanas, 1 clase por semana
Objetivo: brindar herramientas metodológicas para el trabajo con datos construidos a partir de técnicas cualitativas (tales como las entrevistas individuales o grupales), con variantes de estrategias de codificación, despliegue y análisis de datos cualitativos.

Costos:
Residentes en Argentina: $ 900 (pago vía depósito o transferencia bancaria).
Residentes en el extranjero: U$D 100 (consultar modalidad de pago).

Para cada unidad los asistentes dispondrán de:
a) Una clase escrita sobre el tema de la unidad
b) Bibliografía obligatoria digitalizada
c) Un video
d) una actividad o trabajo práctico
e) dos horas de chat-on line con los docentes a través de la plataforma

INSCRIPCIONES ABIERTAS HASTA EL 17 DE SEPTIEMBRE
Cupos limitados

Informes e inscripciones: cursos@estudiosociologicos.org

CUERPOS Y EMOCIONES EN ARGENTINA

XI Jornadas de Sociología de la UBA
Mesa 14: “Sociología de los cuerpos y las emociones”.

En el marco de las XI Jornadas de Sociología de la Universidad de Buenos Aires (UBA), desde el Grupo de Estudios sobre Sociología de las Emociones y los Cuerpos (GESEC) del Instituto de Investigaciones Gino Germani (FCSOC-UBA), con el apoyo del Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos (CIES), los invitamos a participar de las siguientes actividades:

JUEVES 16 de julio de 2015

17hs. a 18.30 hs: Presentación de libros

Recuperadores, residuos y mediaciones. Análisis desde los interiores de la cotidianeidad, la gestión y la estructuración social.

Gabriela Vergara (Comp.)
Estudios Sociológicos Editora, Buenos Aires, 2015.

Presentadores: Cinthia Shammah, Sebastián Carenzo y Gabriela Vergara.

 

 

 

 

 

expresionesExpresiones/experiencias en tiempos de carnaval. Análisis desde las sensibilidades y la estructuración social.

Graciela Magallanes, Claudia Gandía y Gabriela Vergara (Comp.)
CICCUS, Buenos Aires, 2015.

Presentadores: Graciela Magallanes, Claudia Gandía, Adrián Scribano y Rafael Sánchez Aguirre.

 

 

 

 

 

18.30hs. a 20hs: Videoconferencia con PRE-ALAS 2015, a celebrarse en la Universidad San Carlos de Guatemala

Presentación del libro:

Los estudios sociales sobre cuerpos y emociones en Argentina: un estado del arte

Adrián Scribano (Dir.)
Estudios Sociológicos Editora, Buenos Aires, 2014.

Presentadores
: Adrián Scribano; Ana Lucía Cervio; Romina Del Monaco; Rafael Sánchez Aguirre

 

 

Coloquio: “Sensibilidades sociales y tramas corporales”

Reflexiones y perspectivas a cargo de los integrantes de la mesa en Buenos Aires y Guatemala.

Expositores: Adrián Scribano; Ana Lucía Cervio; Romina Del Monaco; Rafael Sánchez Aguirre (IIGG-UBA/CONICET/CIES).

Comentaristas/Coordinadores: Dennis Valvert; Jeanie Herrera (Universidad de San Carlos, Guatemala).

LUGAR: MULTIESPACIO GOOD MATE | Salta 522 | Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
ACTIVIDAD GRATUITA, NO ARANCELADA