12 de Septiembre 2017 – 15 hs.
A CARGO DEL PROF- DEVI SACCHETTO
Instituto de investigaciones Gino GErmani (IIGG)
Uriburu 950 (CABA) – piso 6 – Aula 1
Ago 23
“Proximidad y Distancia en las sociedades contemporáneas”
Trabajo, discriminaciones, políticas públicas y emociones.
“Proximité et distance dans les sociétés contemporaines
Travail, discriminations, politiques publiques et émotions”
“Proximity and Distance in contemporary societies”
Work, discrimination, public policies and
Le 4 et le 5 septembre 2017
A l’Institut des Amériques
Salle Tocqueville
Adrian Scribano
CONICET-IIGG
Universidad de Buenos Aires, Argentine
CIES
Cécile Vermot
Chargée de cours et de recherche, Université Des Patients
UPMC-Sorbonne Universités
Chercheure associée au
CEPED – UMR 196 – Paris Descartes – IRD
Es una obviedad sostener que el “mundo está cambiando” en este complejo comienzo de Siglo. Son numerosas las modificaciones y transformaciones en las prácticas sociales con impacto a nivel global.
Estamos asistiendo a un conjunto de cambios en lo que se consideran políticas públicas: desde la internacionalización del mercado de la infraestructura y la obra pública, pasando por las redefiniciones de los alcances, beneficios y beneficiarios de las políticas sociales a escala multinacional hasta llegar al mismo concepto de ciudadanía democrática.
Somos testigos de transformaciones globales en las formas y gestión del trabajo: “uberización”, economía de plataforma, digitalización de la vida productiva, marketing a través de las redes sociales, confluencia del trabajo/entretenimiento en un espacio digital.
Ago 22
Será en el marco de las XII Jornadas de Sociología – Carrera de Sociología (UBA)
(Link a Programa de las Jornadas donde se presenta libro):
http://sociologia.sociales.uba.ar/2017/08/15/programa-general-xii-jornadas-sociologia/
Link al libro publicado por ESEditora:
http://estudiosociologicos.org/portal/metodologias-de-la-investigacion-estrategias-de-indagacion-i/
Este libro es el resultado de un conjunto de inquietudes y necesidades por tensionar las prácticas de investigación con una sistematización de reflexiones teórico-metodológicas que surgen en el contexto de proyectos colectivos en curso.
Por ello, Metodologías de la investigación: estrategias de indagación I problematiza un conjunto de estrategias vueltas prácticas y decisiones concretas implicadas en los procesos de indagación del mundo social.
Dichas estrategias abordan los desafíos ante la ruptura para la formulación del problema y los objetivos de investigación; la reflexividad entre el diseño metodológico y la perspectiva teórica, la cual presenta distintos niveles de abstracción y supuestos epistemológicos y ontológicos.
También están presentas las tramas de entre el diseño metodológico y la perspectiva teórica; las conexiones entre los conceptos y los datos, junto con las tensiones que operan en los conceptos en el marco de una triangulación interdisciplinar y teórica.
Por último se analizan las potencialidades de los distintos tipos de datos y se reflexiona en torno a técnicas como la entrevista y la fotografía.
En la riqueza que aporta el abordaje de distintas temáticas en cada proyecto de investigación se parte de un conjunto de supuestos teóricos, metodológicos y epistemológicos compartidos, los cuales se inscriben en una historia de construcción colectiva del conocimiento, iniciada a fines de los ´90, por el Dr. Adrián Scribano, y continuada en la actualidad en el marco de GESSYCO (Grupo de Estudios Sociales sobre Subjetividades y Conflicto) de la Universidad Nacional de Villa María.
En función de esta trayectoria y de las experiencias en la particularidad de los proyectos se apuesta a un porvenir con prácticas incómodamente científicas.
Editorial: ESEditora.
E-book: http://estudiosociologicos.org/portal/metodologias-de-la-investigacion-estrategias-de-indagacion-i/
Compiladores: Claudia Gandía – Gabriela Vergara – Pedro Lisdero – Diego Quattrini – Rebeca Cena
Páginas: 243 | ISBN 978-987-3713-24-8
El libro se presentará en el marco de las XII Jornadas de Sociología – Carrera de Sociología (UBA):
http://sociologia.sociales.uba.ar/2017/08/15/programa-general-xii-jornadas-sociologia/